Haciendo gala de nuestra condición de empresa de compra venta de palets de madera te
resumíamos en un post anterior las principales características de cada material
con el que pueden ser construidos. En esta nueva entrada queremos ahondar más
en los de madera, para que conozcas de mano de profesionales del sector sus principales
atributos y lo que los diferencia del resto. Se usarán principalmente en los
mercados agrícola y agroalimentario.
En
primer lugar, tenemos que pensar en el sector al que irán destinados los palets
para elegir el material conveniente. Podemos atender a otras cuestiones como la protección medioambiental o la
vida útil que esperamos que tengan. Lo primero que en Repal - Palets Cuenca, S.L. te diremos de los de madera es que son más baratos y fáciles de
reparar si se producen grietas o roturas. Tanto repararlo como fabricarlo será más barato si optamos por la madera antes que por cualquier otro
material. Lo malo es que si queremos transportarlo en avión, el peso se
incrementará. Los palets de madera están construidos
con
dos plataformas que se unen por medio de un larguero. Esto nos permitirá,
haciendo uso de la carretilla elevadora, transportar distintos tipos de
material de una sola vez.
Las medidas estándar que manejamos en el mundo de la compra venta de palets de madera son
dos a día de hoy. El europalet mide 1.200 x 800 mm y el
universal 1.200 x 1.000 mm. El primero se utiliza mayoritariamente en Europa y
el universal en el mercado americano y el japonés.
