Por
nuestra experiencia en la venta de
palets en Madrid
tenemos la obligación de saber que todo tipo de embalajes
de madera destinados al comercio exterior deben cumplir una serie de medidas fitosanitarias
muy estrictas con el fin de no incurrir en el riesgo de propagación de plagas y
enfermedades forestales entre los diferentes países. La normativa es tan
exigente que si los embalajes, y los palets tienen la consideración de embalaje,
de un determinado envío no cumplen con la norma NIMF-15, el país de destino
puede prohibir la entrada en su territorio de esa mercancía.
La Norma Internacional sobre Medidas Fitosanitarias nº 15 fue dictada por la
FAO el año 2002 con el fin de regular el tipo de tratamiento que se debería
aplicar en origen a los embalajes de madera dedicados al transporte internacional
de mercancías. Estos embalajes han tenido que estar sometidos a unas
determinadas condiciones de temperatura y humedad para eliminar cualquier tipo
de insecto o microorganismos que pudieran afectar a la madera.
Concluido el tratamiento térmico, la empresa responsable de la fabricación y venta de palets en Madrid
grabará sobre
el palet una marca para certificar que ha sido sometido al tratamiento. Esta
marca tan solo puede ser estampada por un proveedor debidamente autorizado deberá
figurar sobre dos lados opuestos del palet tratado. Esta marca incluirá el
código del número de registro del productor así como una abreviatura del método
empleado en el proceso.
Los palets reutilizables o de segunda mano que hayan tenido que ser reparados,
deberá añadirse una nueva marca en los elementos que se hayan renovado en la
reparación. Ven a Repal - Palets
Cuenca si necesitas un proveedor de confianza de palets.
