Desde
nuestra larga experiencia en la venta de
palets en Madrid
queremos dedicar este artículo a profundizar sobre las
características y los orígenes de los conocidos como europalets o palets
europeos. De los diferentes tipos de palet que existen actualmente atendiendo a
sus medidas, en la actualidad el europalet es el más utilizado copando más del
80% de los transportes paletizados.
La principal diferencia con el llamado palet americano son sus medidas, y la
explicación hay que buscarla en las postrimerías de la II Guerra Mundial cuando
comenzaron a utilizarse los palets para enviar mercancías por ferrocarril. De
hecho, fue el ejército norteamericano el primero que comenzó a utilizar palets
para transportar su material pero, cuando llegaron a Europa comprobaron que,
debido a la diferencia en el ancho de las vías, los compartimentos de carga de
los trenes europeos eran algo más pequeños que los americanos por lo que
tuvieron que modificar las medidas de sus palets naciendo así el europalet.
Al finalizar la guerra, fueron muchas las empresas que continuaron utilizando los
europalets para transportar sus mercancías lo que obligó a crear unas normas de
estandarización tanto en sus medidas (1200×800 mm) como en sus capacidades de
carga: Estática de 4.000 kg y dinámica de 2.000 kg. Esto quiere decir que sobre
un europalet pueden colocarse hasta 4 toneladas de mercancías pero que si el europalet
ha de ser transportado en una carretilla solo soportará la mitad del peso.
Como especialistas en la venta de palets
en Madrid
te recordamos que puedes reconocer los europalets porque siempre deben
estar marcados con las letras EUR lo que indica que han sido fabricados por
empresas homologadas internacionalmente.
Si necesitas palets para tu empresa habla con Repal - Palets Cuenca.
