Llevamos
casi dos décadas dedicados a la compra
venta de palets de madera
algo que nos convierte en un referente dentro del
mundo de la logística y que también nos sirve para conocer algunas de las
reticencias que aún ponen algunos empresarios que se resisten a introducir los
sistemas de paletización en la distribución y almacenamiento de sus productos.
Desde que comenzamos a escribir este blog, hace ya más de dos años, hemos
dedicado diferentes posts a resaltar las principales ventajas de utilizar
palets de madera en las tareas de logística y distribución. Sin embargo, como
especialistas en la compra venta de
palets de madera, nuestro equipo comercial se topa cada semana con un buen
número de empresarios que todavía utilizan sistemas tradicionales para cargar
sus mercancías, esto es, las cajas se introducen en los camiones y furgonetas,
prácticamente de una en una.
Preguntándoles por el motivo que les lleva a seguir utilizando métodos del
siglo pasado, la mayoría menciona motivos económicos para resistirse al cambio.
Dicen que su empresa no podría asumir los costes de compra de las carretillas y
demás herramientas que hacen falta para mover los palets.
Lo cierto es que, con los números delante, el coste que tiene la adquisición
de, por ejemplo, dos o tres transpaletas, puede amortizarse en apenas unos
meses. Paletizar el sistema de envíos permite acelerar los procesos de carga y
descarga, por lo que los transportes pueden realizar mayor número de viajes;
reduce el número de personas dedicadas a la carga y descarga, lo que posibilita
que el personal pueda dedicar su tiempo a otras labores.
En una empresa moderna, puede incrementarse la rentabilidad de los recursos si
los utilizamos de forma eficiente, y eso es algo que puedes lograr con la ayuda
de Repal - Palets Cuenca, S.L.
